domingo, 29 de agosto de 2010
un vistazo a valdivia
Capital de la provincia del mismo nombre, fue fundada por Don Pedro de Valdivia el 9 de febrero de 1552. Durante tres siglos fue la avanzada española más importante en los territorios de Sudamérica.
Su posición fue factor determinante para que a mediados del siglo pasado, se iniciara desde Valdivia la colonización alemana de la Región de los Ríos y la Región de los Lagos de Chile. Desde aquella época se produjo un intenso desarrollo de la actividad industrial, convirtiéndose en uno de los principales centros de población del sur del país.
Valdivia llegó a ser una de las ciudades más importantes de Chile; industriosa y lugar de paso obligado para los barcos transoceánicos, cuando el canal de Panamá no existía ni en la imaginación de los marinos, fue un lugar de abastecimiento para los barcos internacionales y los buques cargados que cruzaban el estrecho de Magallanes, que descansaban y se reaprovisionaban en la bahía de Corral antes de proseguir su viaje. Fue también un punto estratégico de la colonización del sur, cuando los españoles debían llegar en barco hasta el sur por no poder hacer su camino por tierra ante el peligro de las emboscadas mapuches, y también, por medio de la construcción de las fortificaciones de Niebla y Corral, un bastión militar estratégico que previno una posible invasión holandesa.
Abierto Chile a la emigración europea, Valdivia recibió colonos alemanes en la década del 1850, inyectando de vitalidad a una ciudad venida en menos tras las batallas independentistas. Junto a ellos nacieron o renacieron las industrias cerveceras, harineras o siderúrgicas. Llegó a ser la principal ciudad del Sur de Chile durante la primera mitad del siglo XX, hasta que sobrevino el desastre telúrico y luego la inundación. Desde entonces, habiendo perdido de golpe sus grandes industrias, se convirtió en una ciudad universitaria y turística, que poco a poco va evolucionando hacia la meta de convertirnos en un polo cultural y científico, potenciando el turismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)